Preguntas Frecuentes
Prácticamente todo el mundo es apto para realizar la dieta de eliminación. Personas con enfermedades como cáncer, enfermedades autoinmunes, diabetes entre otras no solo son aptas, sino que pueden beneficiarse de la dieta. La dieta también la pueden hacer niños y mujeres en embarazo, teniendo en cuenta que es muy importante que no haya restricción de calorías y que se realice una alimentación balanceada de nutrientes.
Debes leer cuidadosamente la lista de ingredientes. Si hay algún ingrediente que no sabes qué es, investiga. Si continúas teniendo dudas, es mejor que te abstengas de comerlo. Recuerda que el gluten y el azúcar tienen diferentes nombres así que si no sabes bien qué es, no lo comas.
Durante la primera semana de la dieta es normal que se presenten algunos síntomas como dolor de cabeza, acné, estreñimiento o diarrea. Sin embargo, si sigues presentando estos síntomas después de una semana, es mejor que consultes con tu médico. Recuerda que aunque la dieta de eliminación sirve para identificar algunos alimentos que pueden estar generando síntomas, algunas personas pueden ser sensibles o intolerantes a alimentos comunes y que están permitidos en la dieta, como la espinaca, la quinua, entre otros.
Lastimosamente la respuesta es SÍ. Si consumiste algún alimento prohibido dentro de la dieta, tendrás que comenzar de nuevo.
Sí, la dieta puede ayudarte a disminuir síntomas de diferentes enfermedades pero no reemplaza tu tratamiento médico.
¡Sí! Siempre y cuando te asegures que estás llevando una alimentación balanceada, puedes seguir con la dieta indefinidamente.
Recuerda que aunque la dieta puede ayudarte a mejorar algunos síntomas, no es la única herramienta necesaria para manejar una enfermedad. Te sugerimos consultar con un médico funcional quién podrá ayudarte a encontrar la causa de tus síntomas y a definir un plan terapéutico.
Lo primero que debes hacer es asegurarte que estás llevando a cabo correctamente la reintroducción. Además, te sugerimos realizarte una prueba de sensibilidad llamada A200.